sergio evangelio

Entrevista a SERGIO EVANGELIO de Técnica Integrativa

Sergio Evangelio es un reconocido profesional con más de veinte años de experiencia en el campo de la salud, especializado en osteopatía y en permanente actualización a través de su formación en medicina tradicional china, naturopatía y homeopatía. Su trayectoria se distingue por una visión integradora, orientada a comprender al ser humano en toda su complejidad, y por un compromiso firme con la promoción del bienestar.

En esta entrevista nos acerca a su recorrido profesional y a la filosofía que sustenta su práctica, ofreciendo una mirada enriquecedora sobre su vocación y su manera de entender la salud.


Teamtouch: Llevas más de 20 años dedicado a la osteopatía. ¿Qué te atrajo inicialmente de esta disciplina y qué ha significado en tu vida profesional y personal?

Sergio: La osteopatía llegó “GRACIAS” a una lesión de tobillo. Hacía mucho deporte, aparecieron molestias, y un día acudí a una osteópata—hoy una gran amiga—y ahí lo vi claro: esto era lo mío. Me atrapó su mirada global del ser, la creatividad y el ir a favor de la naturaleza. No se trata de perseguir síntomas, sino de comprender el contexto y buscar la causa. Profesional y personalmente, ha sido un cambio de brújula: entender que todo está conectado te cambia la forma de trabajar… y de vivir.

Teamtouch: Además de la osteopatía, dominas nutrición, naturopatía y otras herramientas. ¿Cómo integras todo eso en tu práctica?

Sergio: Integrar es inevitable: todo forma parte del mismo sistema. Más que “sumar técnicas”, es ir quitando capas e interferencias. Cuando alineas los hábitos de vida con la biología y trabajas con la naturaleza (no contra ella), muchas soluciones aparecen solas. Mi práctica evoluciona hacia la sencillez y la eficiencia energética: menos ruido, más esencia. Yo acompaño; el protagonista siempre es la persona y sus hábitos.

Teamtouch: También te formaste en medicina tradicional china. ¿Qué aporta a tu enfoque integrativo?

Sergio: Me fascina su mapa del equilibrio. La MTC trabaja para mantener la salud, igual que la mejor tradición occidental desde Hipócrates. Su lectura de los “cinco movimientos” (Wu Xing) y el equilibrio Yin–Yang me ayuda a entender patrones globales y a situar cada caso en un contexto. Es otra lente complementaria que enriquece la comprensión.

Teamtouch: Dices que el cuerpo no puede entenderse por partes. ¿Cómo aplicas esta idea con tus pacientes?

Sergio: Siempre miro el terreno. Un gemelo tenso puede depender de la información lumbar, que a su vez depende de la cervical… y todo ello puede estar influido por la dinámica visceral o por factores emocionales. El organismo funciona como un todo y conviene leerlo así: biomecánica, fisiología, hábitos, emociones. Eso exige estudiar siempre, sí, pero también hace el trabajo precioso y eficaz.

Teamtouch: Has creado una técnica propia de trabajo integrativo. ¿En qué consiste?

Sergio: Nace de “restaurar a fábrica”: resetear y reconectar con tu naturaleza para optimizar la eficiencia energética. En consulta integro osteopatía (para devolver movilidad a la estructura) y, sobre todo, vida real: alimentación, descanso, ritmos circadianos, gestión del estrés, ejercicio, exposición a la luz solar, frío, agua… No es “una cosa más”, es un sistema para que todo vuelva a moverse como debe.

Teamtouch: Tu rol ha evolucionado hacia el de coach y mentor. ¿Por qué ese paso?

Sergio: Porque el cambio verdadero lo hace la persona. Yo puedo ayudar, pero el motor está dentro. Para sostener nuevos hábitos necesitas un porqué y una guía. Mi papel es acompañar, simplificar y mantener el foco. No se trata de “algo que te tomas”, sino de una forma de vivir orientada al futuro… que curiosamente es muy antigua: la que tu biología esperaba.

Teamtouch: ¿Qué opinas de la medicina convencional y del diálogo con otros enfoques?

Sergio: El concepto clave es “complementar”. La medicina basada en procedimientos y fármacos ha salvado y salva vidas; otras herramientas centradas en hábitos y prevención aportan salud cotidiana y sostenibilidad. Cuando se integran con respeto—cada una en su lugar—el sistema gana. Esa es la lógica de la medicina integrativa: sumar para la persona.

Teamtouch: ¿Alguna experiencia que te marcara la manera de entender la salud?

Sergio: Varias. Un amigo con diagnóstico de Parkinson vino hace más de 15 años. A día de hoy, con más de 60, corremos juntos medias maratones. Su constancia y el trabajo coordinado en hábitos y movimiento me confirmaron el poder de un enfoque integral (siempre en diálogo con su equipo sanitario). Y, en lo personal, mi segundo hijo: su llegada y algunos retos de salud han sido mi mayor maestro y brújula profesional. Daría para otra entrevista entera.

Teamtouch: ¿Cómo imaginas el futuro de la salud integrativa?

Sergio: Imparable. Ya hace 14–15 años respondí en una prueba de acceso que el gran factor de enfermedad eran los hábitos de vida. Hoy es evidente. Cuando cambias hábitos y eliges intervenciones naturales bien planteadas, mejoras tu terreno con efectos secundarios mínimos y sostenibles. Al final, la causa de muchos problemas está en cómo vivimos. Cambias eso… y cambias el resultado.

Teamtouch: Para quien quiere empezar hoy mismo, ¿un consejo sencillo y práctico?

Sergio: Reto de 30 días: sin azúcares añadidos y sin cena. Solo con eso, hablamos en un mes.
Y pronto lanzo RESET VITAL, un método paso a paso para un reseteo profundo y una transformación duradera. No estaba en los planes… pero la vida manda.


La entrevista con Sergio Evangelio refleja la visión de un profesional que ha dedicado más de veinte años a la salud desde una perspectiva integradora y cercana. Su compromiso con el bienestar y su constante búsqueda de conocimiento lo convierten en una voz de referencia dentro de las terapias naturales y complementarias.

Sergio Evangelio

Si quieres seguir de cerca su trabajo, conocer más sobre sus proyectos y estar al día de sus próximas iniciativas, puedes encontrarlo en sus redes sociales:
📌Instagram: @tecnicaintegrativa

✏️ Sergio Evangelio es colaborador habitual de nuestra Revista Digital Teamtouch.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes leer nuestra Política de Privacidad.