Entrevista a LORENA LANCHO: Salud y finanzas para mujeres

En Teamtouch creemos que las historias personales son las que más inspiran y motivan a otras personas a dar el primer paso hacia su propio bienestar. Hoy compartimos la experiencia de Lorena Lancho, una mujer que convirtió la adversidad en motor de transformación y que, con su ejemplo, muestra cómo la salud integral y el emprendimiento pueden ir de la mano. Su camino, marcado por momentos difíciles y aprendizajes profundos, es un testimonio de resiliencia y de amor propio que seguro conectará contigo.


Teamtouch: Tu historia personal está muy ligada a la búsqueda de la salud. ¿Cómo recuerdas el momento en el que decidiste que tu bienestar sería el centro de tu vida?

Lorena: La verdad es que no fue un momento exacto, fue algo progresivo. Todo empezó cuando tenía 21 años, el día que a mi exmarido le diagnosticaron un tumor cerebral. Esa escena la tengo grabada en mi mente como si fuera ayer… era muy joven y yo no entendía nada. De repente pasé de ser una chica adolescente a convertirme en mujer, en cuidadora, trabajadora dentro y fuera de casa y estudiante al mismo tiempo. Él tenía que llevar una vida muy tranquila y yo decidí acompañarle en ese camino, y ahí fue cuando empecé a cambiar hábitos, casi por obligación. Así que decidí empezar a investigar, a leer, a aprender y a cambiar poco a poco mi estilo de vida… porque necesitaba entender y buscar respuestas.

Un mes después de salir del hospital, empecé a tener migrañas constantes, colon irritable, dolores articulares… y a los 24 me diagnosticaron cáncer de tiroides. Fue duro, pero también fue lo que me impulsó a querer saber más sobre lo que le estaba pasando a mi cuerpo, porque se produjeron muchos cambios en muy poco tiempo y yo seguía sin entender por qué en tan solo tres años me estaba pasando todo esto. Así que, el querer saber más para ayudarme a mí misma fue lo que hizo que poco a poco cambiara mi estilo de vida. Por eso digo que no fue de un día para otro, fue un proceso de transformación que empezó con aquel diagnóstico tan cercano y continuó con mis propias enfermedades.

Teamtouch: Mencionas que tu cáncer es hereditario. ¿Cómo ha influido este hecho en la forma de criar y guiar a tus hijos hacia un estilo de vida saludable?

Lorena: Cuando supe que mi cáncer era hereditario, lo primero que pensé fue que no podía ser madre. Tenía tanto miedo de transmitirlo que me convencí a mí misma de que la maternidad no era para mí. Me negaba a ser madre… pero la vida tenía otros planes. Sin buscarlo, llegó mi hija Noa, y con ella y la ayuda de mi Endocrina aprendí que no se trata de vivir desde el miedo, sino desde el amor y el ejemplo.

A partir de ahí entendí que había cosas que yo no podía cambiar, pero sí podía cambiar la manera en la que vivo. Y eso es lo que intento transmitir a mis hijos. No desde la obsesión, sino desde el ejemplo: cocinar en casa, elegir alimentos naturales, movernos, descansar… y sobre todo enseñarles que cuidarse es una forma de quererse. No se trata de miedo, se trata de prevención y de darles herramientas para que ellos mismos se escuchen. Y así lo he hecho desde que nacieron.

Teamtouch: Hablas de prevención en alimentación, deporte y gestión emocional. ¿Qué rutinas o hábitos consideras imprescindibles en tu día a día y en el de tu familia?

Lorena: En mi casa lo que nunca falta es la comida casera, todo lo que está en mis manos hacer lo hago en casa. Evitamos ultraprocesados, azúcares ocultos y no ocultos, y tampoco comemos harinas refinadas. Pero todo esto sin obsesionarnos. Si salimos a comer o cenar fuera de casa comemos lo que nos apetece. Pero no como rutina en nuestro día a día. También nos movemos, desde muy pequeños les he inculcado el hacer deporte, la naturaleza… Y algo muy importante para mí: tener ratitos de calma, desconectar de pantallas, hablar, compartir. En las comidas principales del día las pantallas están prohibidas y es nuestro momento de hablar y contarnos cosas.

Creo que la prevención está en esas pequeñas cosas que hacemos cada día sin darnos cuenta.

Teamtouch: En cuanto a la salud emocional, ¿qué herramientas utilizas para gestionar el estrés y la ansiedad y qué recomendarías a otras mujeres?

Lorena: Por cómo ha sido mi vida he vivido durante años con muchísimo estrés. Así que, paralelamente a este cambio de estilo de vida que empezó a los 21 años, empecé a formarme en Inteligencia Emocional, y lo sigo haciendo, me apasiona y sé que nunca dejaré de querer saber y aprender cada vez más, forma parte de mi crecimiento personal. Para mí esta es la base y gracias a ello he sabido gestionar el estrés y la ansiedad durante 25 años. Debemos saber reconocer cuando es el momento de parar, de entender por qué nos sentimos de un modo u otro, y saber qué cambios físicos nos está provocando en nuestro cuerpo para poder solucionarlo, y a esto nos ayuda la gestión emocional. Aparte de esto, hacer respiraciones conscientes, atención plena, escribir cuando siento que tengo demasiado dentro, y aprender a poner límites o a decir que “no”, que ha sido de lo más difícil. También me ayuda mucho los paseos en la naturaleza.

A otras mujeres les diría que no empiecen con grandes metas, que se pongan objetivos que puedan conseguir como, por ejemplo; 5 minutos de silencio al día, con esto ya puedes notar un cambio enorme en tu bienestar.

Teamtouch: Has logrado transformar todo tu aprendizaje en un negocio digital. ¿Cómo fue ese proceso de unir salud integral con emprendimiento online?

Lorena: Fue un proceso muy bonito y a la vez lleno de retos. Yo empecé a compartir lo que a mí me estaba ayudando, sin ninguna intención de emprender. Pero me di cuenta de que había muchas mujeres como yo, cansadas, buscando algo diferente. Al principio me costaba mucho mostrarme, tenía miedo escénico. Pero poco a poco fui ganando confianza y entendí que mi historia podía inspirar. El emprendimiento digital me permitió unir mi pasión por la salud con una forma de ayudar y, al mismo tiempo, crear libertad para mi familia. Es como si todas las piezas de mi vida hubieran encajado en un mismo proyecto.

Teamtouch: Muchas mujeres buscan mejorar su salud, pero no saben por dónde empezar. ¿Cuál sería el primer paso que les aconsejarías dar?

Lorena: Yo siempre les digo: empieza por algo pequeño, algo que de verdad sientas que puedes mantener. Puede ser beber más agua, caminar un rato cada día, dejar de comprar bollería industrial… No hace falta cambiarlo todo de golpe, porque eso agota y nos genera ansiedad. Lo importante es sentir que avanzas, aunque sea poquito. Ese primer paso abre la puerta al resto.

Teamtouch: Además de la parte de salud, ayudas a otras mujeres a crear su propio negocio digital. ¿Qué impacto has visto en ellas al combinar bienestar y libertad financiera?

Lorena: El impacto es precioso… muchas mujeres empiezan buscando mejorar su salud y poco a poco descubren que también pueden generar ingresos, tener más tiempo para ellas y para su familia, recuperar la confianza. No solo cambia su físico o su energía, cambia la forma en que se miran a sí mismas. De repente se ven capaces, se sienten valiosas, recuperan su autoestima, Y eso, para mí, es lo más transformador. Me llena de felicidad.

Teamtouch: En tu experiencia, ¿cuál es el error más común que cometemos al querer cambiar nuestro estilo de vida y cómo evitarlo?

Lorena: El error más común es querer hacerlo todo perfecto y todo a la vez. Y claro, esa exigencia nos frustra y terminamos abandonando. El cambio real se hace poco a poco, con paciencia y con cariño hacia una misma. Creo que la clave está en disfrutar el proceso, no en buscar la perfección.

Teamtouch: ¿Qué papel juega la comunidad o el apoyo de otras mujeres en este camino hacia la salud integral y el emprendimiento?

Lorena: Para mí, la comunidad lo es todo. Yo sé lo duro que es sentirse sola en medio de una enfermedad o de un cambio de vida, y por eso valoro tanto el poder rodearme de mujeres que están en la misma búsqueda. El apoyo, la motivación, la inspiración… eso te hace avanzar de otra manera. Siempre digo que solas podemos, pero juntas lo hacemos más fácil, más bonito y con más fuerza.

Teamtouch: Si pudieras dejar un mensaje a las lectoras de nuestra revista que ahora mismo se sienten atrapadas en el estrés, la enfermedad o la falta de motivación, ¿qué les dirías?

Lorena: Les diría que siempre se puede volver a empezar. Que yo también estuve ahí, cansada, enferma, con la sensación de no poder más. Pero un día decidí dar un paso pequeñito, y ese paso cambió mi vida. No hace falta hacerlo perfecto, solo empezar. Y cuando una mujer se cuida, se escucha y se pone en el centro, todo a su alrededor empieza a transformarse. Siempre hay un camino nuevo.


Lorena Lancho

La experiencia de Lorena nos recuerda que el cambio empieza con un paso pequeño, pero firme, y que el verdadero bienestar se construye día a día, con paciencia, cariño y constancia. Desde Teamtouch agradecemos a Lorena por abrirnos su corazón y compartir su historia, que sin duda será una inspiración para muchas mujeres que buscan recuperar su salud y crear una vida más plena.

Podéis seguirla en @lorenamilan.integrativa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes leer nuestra Política de Privacidad.