Beneficios de convivir con un perro

Los perros son una compañía muy grande para los seres humanos, transforman hogares y corazones.

Vivir con un perro puede cambiar la vida de las personas, además se le suma la predisposición a realizar actividades físicas, nos ofrecen beneficios tanto para el bienestar mental como para la calidad de vida en general.

Hay presencias que transforman por completo la energía.
Al acariciar a una mascota se estimula la liberación de oxitocina, lo que genera una sensación de calma y alivio.

Para quienes han compartido su día a día con un perro, el vínculo que se genera va mucho más allá de lo que pueden expresar las palabras. La conexión se da de forma auténtica, construida a través de pequeños gestos, rutinas compartidas y miradas que hablan por sí solas.

La conexión emocional entre humanos y perros

Además del amor y la compañía que ofrecen, hay cada vez más evidencia sobre los beneficios que aportan a la salud emocional y física de las personas.

Más allá del cariño y la alegría que contagian, diversas investigaciones, entre ellas las realizadas por la Universidad de Harvard, destacan cómo el vínculo con un perro impacta positivamente en el bienestar de las personas.

  • Menos estrés con un perro en casa: uno de los beneficios más reconocidos es la reducción del estrés. Acariciar a un perro, jugar o simplemente compartir un rato juntos estimula la liberación de oxitocina, la llamada “hormona del amor”, generando calma y mejorando el estado de ánimo. También disminuyen los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
  • Mejor salud cardiovascular: se ha observado una mejora en la salud cardiovascular. Las personas que conviven con perros suelen tener presión arterial más baja y menor riesgo de enfermedades cardíacas, en parte gracias al ejercicio diario que implica cuidarlos.
  • Más actividad física: ese mismo movimiento diario se traduce en mayor actividad física, con caminatas que mejoran la salud general y ayudan a prevenir enfermedades crónicas.
  • Los perros nos hacen centrarnos en el presente: los perros también nos enseñan a vivir el presente, promoviendo la atención plena (mindfulness), y actúan como puentes.

Sobre la autora:

Mireia Mañé / Adiestradora Canina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes leer nuestra Política de Privacidad.