La Higiene del Sueño

El sueño es una parte esencial de nuestra salud y bienestar general. No solo nos ayuda a descansar y recargar energías, sino que también desempeña un papel fundamental en la salud física y mental. Por lo tanto, es importante cuidar de nuestro sueño y adoptar hábitos que nos permitan tener un descanso reparador y de calidad.

Una de las recomendaciones más importantes para cuidar el sueño es establecer una rutina regular de descanso, acostándose y levantándose a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto ayuda a regular nuestro reloj interno y a mejorar la calidad del sueño. Además, es importante crear un ambiente propicio para dormir, con una habitación oscura, silenciosa y a una temperatura agradable.

Evitar el consumo de estimulantes como el café, el té y las bebidas energéticas antes de acostarse, así como limitar la ingesta de alcohol y comidas pesadas, ya que pueden interferir con el sueño. También es recomendable evitar el uso de dispositivos electrónicos como teléfonos, tabletas y ordenadores antes de dormir, ya que emiten luz azul que puede afectar a la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño.

Realizar actividades relajantes antes de dormir, como leer un libro, meditar o tomar un baño caliente, puede ayudar a preparar el cuerpo y la mente para el descanso. También es importante mantener un nivel de actividad física regular durante el día, ya que el ejercicio puede mejorar la calidad del sueño y reducir el estrés.

Si a pesar de seguir estas recomendaciones sigue teniendo dificultades para dormir, es importante consultar a un médico para descartar posibles trastornos del sueño, como la apnea del sueño o el insomnio, y recibir el tratamiento adecuado.

En resumen,

Cuidar el sueño es fundamental para nuestra salud y bienestar. Establecer una rutina de descanso, crear un ambiente propicio para dormir, evitar estimulantes y dispositivos electrónicos antes de dormir, realizar actividades relajantes y mantener una actividad física regular son algunas de las medidas que podemos tomar para mejorar la calidad de nuestro sueño. Con hábitos saludables y una atención adecuada al descanso, podemos disfrutar de un sueño reparador y beneficioso para nuestra salud.


Sobre el autor:

Dr. Iker Aratz Uribarri Bilbao

Médico de familia y Urgencias

Osakidetza Servicio Vasco de Salud

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes leer nuestra Política de Privacidad.