Durante años, he estado motivado a trabajar día a día en la búsqueda del éxito en todo lo que hago. Por ello, me he dedicado profundamente al ámbito de la salud, no solo gestionando mi clínica cada día, sino también enseñando a más de 200 alumnos en diversas técnicas dentro de este espacio. Siempre me ha apasionado hacer las cosas bien.
Inspirado por el té chino, decidí crear algo excepcional: la mejor kombucha, la Vibucha de Vida.
Ahora, quiero contarles el origen de este gran elixir, poco conocido y, en los últimos años, convertido en una tendencia.
La Historia de la Kombucha
La kombucha es una bebida fermentada con una historia milenaria, originaria del Lejano Oriente. Se cree que surgió en China hace más de 2,000 años, durante la dinastía Qin, donde era conocida como el «Elixir de la Inmortalidad» debido a sus supuestos beneficios para la salud.
Según la leyenda, un médico coreano llamado Dr. Kombu llevó esta bebida al emperador japonés Ingyō en el siglo V, y de ahí proviene su nombre: «Kombu-cha» (té de Kombu). Sin embargo, su expansión por el mundo fue más tardía. A través de la Ruta de la Seda, la kombucha llegó a Rusia y Europa del Este, donde se convirtió en una bebida popular por sus propiedades probióticas.
En el siglo XX, la kombucha se extendió por Europa y América, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial. En los últimos años, con el auge de la alimentación saludable y la fermentación natural, ha resurgido como una tendencia global.
Hoy en día, la kombucha se elabora fermentando té endulzado con una colonia simbiótica de bacterias y levaduras (SCOBY), lo que le da su característico sabor ligeramente ácido y efervescente. Se le atribuyen múltiples beneficios para la salud, como mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y proporcionar antioxidantes.
De una bebida ancestral a una moda moderna, la kombucha ha demostrado ser un elixir atemporal que sigue conquistando paladares en todo el mundo.
Sobre el autor:

Profesor y Formador, además de Tutor en reconocidas escuelas de formación en España como ISMET, Novasan, Deusto Salud, CIM, entre otras. Desde 2015 es mentor en la Fundación Europea de Medicina Tradicional China, miembro activo del Observatorio de MTCI y diplomado en China (Beijing). Es especialista en etiquetado, hipnosis, alto rendimiento, adicciones, y muchas áreas más como acupuntura, osteopatía y naturopatía. Empresario y dueño de la empresa Obbarahouse y creador de la plataforma Teamtouch en la que reúne especialistas de todas las áreas de la salud y el bienestar para personas y mascotas, además de ser el director de la Revista Digital de Teamtouch, donde se muestran artículos, entrevistas, noticias y consejos de salud y bienestar integral.



