Todas llevamos dentro una niña interior que sigue viva en cada uno de nosotras.
A mí me inspira profundamente observar a un bebé: se muestra libre, feliz, espontáneo, transparente, amoroso. Les encanta conectar, y si les sonríes, casi siempre te devolverán la sonrisa… claro, si han hecho la siesta previamente.
Tenemos tanto que aprender de ellos, ¿verdad? Pero, ¿Qué pasa cuando nos olvidamos de estas cualidades?
A medida que vamos creciendo nos vamos poniendo capas, como esas de la cebolla que al pelarlas nos sacan alguna lágrima. Capas para encajar, para evitar el rechazo, para obtener validación… incluso para no destacar. Y en ese proceso, sin darnos cuenta, vamos tapando nuestra autenticidad, nuestro brillo natural.
Hoy quiero explicarte cómo nuestra autoestima está profundamente ligada a la relación con nuestra niña interior, y cómo puedes empezar a reconectar con él/ella de forma práctica y sencilla.
Mi propia historia con la niña interior
Quiero compartirte algo personal. Hubo una etapa de mi vida en la que, aunque por fuera parecía segura y siempre bien puesta, por dentro me sentía pequeña, insegura e incluso invisible para mí misma. Al caer la tarde, me invadía un vacío que no sabía explicar.
Con el tiempo me adentré en el desarrollo personal. Probé distintas herramientas hasta que, en un proceso terapéutico, descubrí algo que lo cambió todo: mi niña interior se sentía sola y abandonada. Había vivido situaciones en mi infancia que pensé que ya había superado, pero en realidad seguían guardadas en lo más profundo de mí. Mi niña seguía necesitando amor, comprensión y un abrazo que nunca llegó.
Ese fue mi gran despertar: entender que la autoestima no es algo que se obtiene una vez y ya está.
Es un proceso constante, como un músculo que se entrena todos los días. Habrá momentos en los que te sientas empoderada, y otros en los que te sientas fatal. Pero lo importante es que comprendas que nadie puede hacer ese trabajo por ti. Te lo debes a ti misma.
Tips para potenciar tu autoestima (y tu conexión con la niña interior)
- Conexión con tu cuerpo
Tan sencillo como escuchar sus necesidades. Si tienes ganas de hacer pipí, ve. Muchas veces ignoramos las señales básicas del cuerpo. Empieza por darle lo que te pide. - Salud mental
Antes de dormir, escribe en una libreta 3 logros o cosas que hiciste por las que te sientas feliz y emocionada. Aunque sean pequeñas. Entrena a tu mente para enfocarse en lo que sí suma. - Equilibrio emocional
Prueba con la respiración consciente: Inhala 5 segundos por la nariz, retén 5 segundos y exhala 10 segundos por la boca. Repite 3 veces y siente cómo tu sistema nervioso se calma. - Cuidado físico
El movimiento es vida. Si no sueles moverte mucho, empieza con algo simple: camina 10 minutos al día. Y si ya lo haces, añade 15 saltos con una sonrisa dibujada en tu rostro. - Conexión directa con tu niña interior
Dibuja, colorea, baila, canta, juega, acaricia a un peludo, explora algo nuevo, sé curiosa… Llénate de amor y celebra lo simple, como lo haría una niña.
Un ejercicio para potenciar tu autoestima con tu niña interior
Busca una foto tuya de pequeña. Dedica 5-10 minutos a un pequeño ritual:
- Obsérvala con ternura.
- Escríbele una carta con palabras de amor y validación.
- O simplemente visualízala y abrázala en tu mente, diciéndole: “Siempre voy a estar para ti”.
Recuerda: dentro de ti sigue viva esa niña que merece todo tu amor. Cuídala, escúchala, abrázala… y tu autoestima florecerá naturalmente.
Algo que quiero dejarte claro es que todo lo que comparto nace de mi propia experiencia y de lo que a mí y a muchas mujeres que he acompañado nos ha funcionado. No pretendo que sea una verdad absoluta ni un camino único; cada persona tiene su propio proceso y merece honrarlo. Toma de aquí lo que resuene contigo y adapta lo que necesites.
Sobre la autora
Estefy es una mujer intuitiva, empática y cercana. Tras muchos años en el sector salud como técnica en farmacia, decidió dedicarse a su propia sanación a través de terapias holísticas como meditación, hipnosis, coaching y sanación cuántica. Hoy enseña a las mujeres a ser sus propias guías, porque su lema es claro: “Quiero llegar al punto que no me necesitas a mí; con las herramientas adecuadas, tú misma puedes convertirte en tu mejor terapeuta”.
✨ Síguela para más inspiración y herramientas en Instagram: @estefyjimenez___



