Recuperación Integral después de una Liposucción

Un nuevo enfoque integrativo para el postoperatorio estético

La liposucción es uno de los procedimientos estéticos más demandados. Sin embargo, el éxito del resultado final no depende solo de la cirugía, sino del cuidado postoperatorio, idealmente llevado a cabo por profesionales especializados como los de Teamtouch.

Hoy en día sabemos que una recuperación efectiva puede potenciarse al combinar nutrición adecuada, terapias manuales y Medicina Tradicional China (MTC).

Este enfoque holístico acelera la recuperación, reduce complicaciones y mejora los resultados estéticos y emocionales del paciente.

Fase 1: Días 1 al 15 – Desinflamar, aliviar y drenar

Objetivos:

  • Reducir la inflamación
  • Controlar el dolor
  • Favorecer el drenaje linfático

Dieta:

  • Aumentar proteínas magras: pollo, pescado, legumbres
  • Consumir frutas ricas en vitamina C (kiwi, cítricos, frutos rojos)
  • Ingerir 2-3 litros de agua al día
  • Evitar alcohol, azúcar refinada y exceso de sal

Suplementación (con indicación médica):

  • Vitamina C, zinc, bromelina y omega-3 (antiinflamatorios naturales).
  • En Obbarahouse ofrecemos suplementos de alta calidad en cápsulas vegetales.

Terapias manuales:

  • Drenaje linfático manual muy suave, sin presión directa sobre la zona tratada.
  • Uso de Esencia de la Cruz (con certificación Bio) para reducir morados y molestias.

Acupuntura:

Puntos clave LI4(dolor), ST36 (inmunidad y energía), SP6 (drenaje e inflamación), Yintang/HT7 (ansiedad).

Complementar con reflexología para estimular drenaje a nivel distal.

Fase 2: Semanas 3 a 6 – Remodelar y prevenir fibrosis

Objetivos:

  • Prevenir fibrosis y adherencias
  • Estimular circulación
  • Favorecer la remodelación tisular

Terapias:

  • Tuina terapéutico: presiones suaves alrededor de la zona para activar el flujo.
  • Presoterapia (disponible en Teamtouch con la tecnología UTS, líder en el mercado).
  • Masaje remodelador, progresivamente incorporado bajo autorización médica.

Ejercicio leve:

  • Caminatas, respiración profunda, movilidad articular

MTC:

  • Acupuntura + moxibustión
  • Puntos recomendados: Ren6 y ST36 (recuperación energética).

Fase 3: Mantenimiento (2 a 6 meses)

Objetivos:

  • Estabilizar resultados
  • Prevenir adherencias a largo plazo

Cuidados recomendados:

  • Masaje remodelador mensual
  • Dieta balanceada para mantener peso y elasticidad cutánea
  • Auriculoterapia si hay ansiedad o apetito excesivo

Calendario sugerido de visitas

Tiempo postoperatorio, sesiones recomendadas:

  • Semanas 1-3 con 2-3 sesiones por semana (drenaje + acupuntura)
  • Semanas 4-8 con 1 sesión por semana (masaje + seguimiento)
  • Mantenimiento 1 sesión cada 3-4 semanas hasta los 6 meses.

Precauciones importantes:

  1. Seguir siempre las indicaciones del cirujano.
  2. Evitar masajes profundos o calor intenso en las primeras semanas.
  3. Consultar ante signos de infección, seromas o dolor inusual.

Fitoterapia post-liposucción

La fitoterapia apoya la recuperación postoperatoria al reducir la inflamación y apoyar el sistema inmune. Siempre debe ser supervisada por un profesional y adaptada a cada paciente.

Plantas recomendadas:

  • Inflamación y hematomas: Infoseo + omega 3 + multivitamínicos. Esencia de la Cruz: Pomada que disminuye dolor y morados (no aplicar sobre heridas abiertas).
  • Circulación y drenaje linfático: Centella asiática (Gotu Kola), cicatrización y firmeza cutánea, su dosis habitual: 300-500 mg/día. Rusco (Ruscus aculeatus) mejora retorno venoso y reduce edema. Se puede combinar con Fitoprim y vitamina C. (Obbarahouse).
  • Regeneración y soporte hepático: Cardo mariano (Silybum marianum), con dosis de 200-400 mg/día de silimarina. En presentación combinada: Drenatox (Obbarahouse).
  • Ansiedad y sueño: Relaxin (Obbarahouse) en cápsulas o infusión nocturna.

Plantas de la Medicina Tradicional China (MTC), para su prescripcción solo bajo supervisión de profesionales certificados en MTC.

  • Dang gui (Angelica sinensis), nutre la sangre y mejora la circulación.
  • Hong hua (Cártamo), moviliza estasis sanguínea.
  • San qi (Notoginseng), detiene el sangrado y acelera la cicatrización.

Precauciones generales:

  1. Consultar siempre con el cirujano antes de iniciar fitoterapia.
  2. Evitar plantas anticoagulantes (como ginkgo o ajo en altas dosis) en las primeras semanas.
  3. Iniciar con dosis bajas y ajustar según tolerancia.

Resumen: Un enfoque holístico para potenciar resultados.

El postoperatorio integral no solo acelera la recuperación, sino que mejora significativamente la experiencia del paciente. Al combinar nutrición, técnicas manuales y medicina tradicional, se potencia el trabajo del cirujano y se optimiza el resultado estético.

Puntos clave de acupuntura:

  • LI4 (Hegu): analgesia.
  • ST36 (Sanyinjiao): drenaje y desinflamación.

¿Por qué es clave el tratamiento postoperatorio)

  1. Reduce inflamación y dolor.
  2. Previene fibrosis y adherencias.
  3. Mejora circulación y oxigenación del tejido.
  4. Favorece cicatrización uniforme.
  5. Apoya el bienestar emocional.
  6. Optimiza los resultados estéticos a largo plazo.

Sobre el autor:

Profesor. David Sánchez Ibáñez

Profesor y Formador, además de Tutor en reconocidas escuelas de formación en España como ISMETNovasanDeusto SaludCIM, entre otras. Desde 2015 es mentor en la Fundación Europea de Medicina Tradicional China, miembro activo del Observatorio de MTCI y diplomado en China (Beijing). Es especialista en etiquetadohipnosisalto rendimiento, adicciones, y muchas áreas más como acupuntura, osteopatía y naturopatía. Empresario y dueño de la empresa Obbarahouse y creador de la plataforma Teamtouch en la que reúne especialistas de todas las áreas de la salud y el bienestar para personas y mascotas, además de ser el director de la Revista Digital de Teamtouch, donde se muestran artículos, entrevistas, noticias y consejos de salud y bienestar integral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes leer nuestra Política de Privacidad.